Y… ¿qué pasaría si yo no estuviera de acuerdo con “el plan
que Dios tiene para mi vida”?

En la biblia constantemente encontramos a Dios como el
soberano. Como Aquel a quien la creación entera le debe rendir obediencia.
¿Qué es la soberanía? Es el derecho de gobernar, de ejercer
la suprema autoridad, de ligar a su voluntad el destino de quienes están bajo
su autoridad.
Thomas Hobbes hablaba del “soberano” como aquél único que
ejerce el poder. En su intento de sepultar a Dios hablaba, en su obra “Leviatán”,
de las “leyes de la naturaleza” que eran la equidad, justicia, la gratitud y
otras virtudes, que disponen a los hombres a la paz. Con lo que no estoy para
nada de acuerdo. Si quito a Dios como soberano de la creación debo remplazarlo
con algo, como a las leyes naturales…
Jacques Rousseau hablando de soberanía la explicaba como que
la soberanía era la colectividad, que dejaba a un lado sus derechos dando lugar
a la autoridad, trayéndola a la existencia. Por su voluntad la crea y luego se
somete. Según ésta idea Dios no podría ser nuestro soberano, ya que la base de
la autoridad de Dios estaría puesta en el derecho que le dan sus criaturas
sobres ellas mismas… en tal caso nosotros traeríamos a la existencia el derecho
de Dios.
¿De dónde proviene la autoridad y la soberanía de Dios? ¿Sobre
qué está basado su derecho?
En primer lugar Dios es soberano por su propia naturaleza.
Por su cualidad de ser el Ser infinito. Por su condición de ser la Divinidad.
En segundo lugar por ser el origen de todo lo creado. Su
condición de Creador le da derecho de ser el soberano de ella. Le pertenece “…porque
mío es el mundo y su plenitud” (Sal 50:12).
Por otro lado no solo es soberano por ser Creador, sino
porque también es el sustentador. “Él hace salir SU sol sobre buenos y malos…”
(Mateo 5:45). Su poder va más allá de lo que si quiera comprendemos. Alcanza a
los secretos de la vida misma, porque de él proviene la vida. ¿Y qué decir de
las leyes naturales?

Pero la principal razón por la que él se constituye en nuestro Señor es por su cualidad de ser Redentor. Porque tanto nos amó que se dio a sí mismo para que tengamos la libertad de elegir, para poder ser hechos hijos de Dios, para poder ser herederos de la vida eterna (Juan 3:16). Por eso somos libres.
Nuestro Dios es un ser infinito, la biblia nos da muchísimas
razones por las que Dios es soberano de su creación, podríamos dedicar muchísimo
a detallar todo, pero solo esbozo algunas líneas aquí.
Pero hay algo que está más allá de la soberanía de Dios,
algo que Dios nunca podrá hacer… Decidir por vos. Dentro de su soberanía Él no
fuerza a nadie, por eso nunca será un tirano. Porque somos libres de aceptar o
rechazar su soberanía. Pero más allá de tu decisión no dejará de ser el Señor
de la creación.
Dios es un dictador comparable con hitler, exilio a aquel dispuesto a no seguir sus ordenes, si es omnipotente por que habria de requerir a sus siervos? Chupalo dios
ResponderEliminarDios no necesita de nosotros el es Dios con o sin nosotros. Simplemente nos da la oportunidad de arrepentirnos y no pagar las consecuencias del pecado, que es la muerte.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarNo es exilio a aquel dispuesto a no seguir sus órdenes... quizás no comprendiste bien el texto, tenes la libertad de elegir qué camino tomar pero luego no pretendas tomar un vuelo sin antes sacar un pasaje porque seguramente al avión no te van a permitir subir, no sé, se me ocurre. Por qué requiere siervos? Porque como dice ahí, el pecado separa al hombre de Dios, antiguamente si podían hacerlo, tenerlo más presente. hoy día no, todos no porque lo rechazan y Él no fuerza a nadie a creer en Él. (Clama a mi y yo te responderé y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces. Jeremias 33:3).
ResponderEliminarLe ame toda una vida para acabar viendo como un torturador retorcido a aquel que por amor inocente llame papá el creador, le odio. (tras verle).
ResponderEliminar