Jesús dijo: “Yo, si fuere levantado en alto de sobre la tierra, a todos los atraeré a mí mismo.” [8] Cristo debe ser revelado al pecador como el Salvador que murió por los pecados del mundo; y mientras contemplamos al Cordero de Dios sobre la cruz del Calvario, el misterio de la redención comienza a revelarse a nuestra mente y la bondad de Dios nos guía al arrepentimiento. Al morir por los pecadores, Cristo manifestó un amor incomprensible; y a medida que el pecador lo contempla, este amor enternece el corazón, impresiona la mente e inspira contrición al alma. – {CC 26.3}
Es verdad que a veces los hombres se avergüenzan de sus caminos pecaminosos y abandonan algunos de sus malos hábitos antes de darse cuenta de que son atraídos a Cristo. Pero siempre que, animados de un sincero deseo de hacer el bien, hacen un esfuerzo por reformarse, es el poder de Cristo el que los está atrayendo. Una influencia de la cual no se dan cuenta obra sobre su alma, su conciencia se vivifica y su conducta externa se enmienda. Y cuando Cristo los induce a mirar su cruz y a contemplar a Aquel que fué traspasado por sus pecados, el mandamiento se graba en su conciencia. Les es revelada la maldad de su vida, el pecado profundamente arraigado en su alma. Comienzan a entender algo de la justicia de Cristo, y exclaman: “¿Qué es el pecado, para que haya exigido tal sacrificio por la redención de su víctima? ¿Fueron necesarios todo este amor, todo este sufrimiento, toda esta humillación, para que no pereciéramos, sino que tuviésemos vida eterna?” – {CC 27.1}
El pecador puede resistir a este amor, puede rehusar ser atraído a Cristo; pero si no se resiste, será atraído a Jesús; el conocimiento del plan de la salvación le guiará al pie de la cruz, arrepentido de sus pecados, los cuales causaron los sufrimientos del amado Hijo de Dios. – {CC 27.2}
jueves, 6 de septiembre de 2012
sábado, 25 de agosto de 2012
Rompiendo el Silencio

La violencia es cualquier acción decidida que atente sobre la integridad de otra persona. esta puede manifestarse tanto a nivel físico, como mental, sicológico, y hasta de indo sexual. también puede verse en distintas formas como la violencia de genero, la violencia social, intrafamiliar, etc.
La violencia es. otra expresión de la degradación causada por el pecado. y es básicamente una de las primeras. Tenemos el ejemplo de Cain y Abel (Génesis 4,5). La violencia luego se ha sido una constante en la historia de la humanidad. La violencia esta presente en cada aspecto de nuestra sociedad, es innegable. lo vemos a diario.
El hecho de que veamos la violencia ha diario nos desensibiliza. Nos hace mas duros, nos hace ver la violencia como algo normal, y en algún aspecto hasta nos hace sádicos. el hecho de ver el noticiero y no ver ningún acto de violencia hace que no haya pasado "nada interesante".

La violencia no es normal. es una expresión del pecado. La familiaridad con ella nos hace perder la noción de cuan extraño es en el plan perfecto que Dios tenia para nosotros.
La violencia nace en el corazón, y solamente se puede curar desde el corazón. Ella es parte del pecado y solamente el Maestro puede curar esta enfermedad que destruye todo lo que toca. Rompe el silencio. no te calles ante la violencia.
viernes, 10 de agosto de 2012
viviendo como parásitos...
Antes cuando alguien daba su palabra ya se daba por hecho el
trato. Nadie faltaba a su palabra. Cuando eso ya no valió tanto, se puso hincapié
en la firma, después que ya no era tan confiable la sola firma se empezó a
pedir garantías, luego garantes. Alguien que dé la cara por mí si yo tropiezo
por el camino. En la vida espiritual otro no puede darte de su vida espiritual
para que sigas adelante.
Las reacciones de la gente ante Cristo son diferentes. Cada
una de las experiencias que vivimos son nuestras y solo nuestras, no podemos
vivir de la experiencia de otro. No se puede transmitir la vida espiritual de
uno a otro, no hay tal cosa, cada uno debe vivir de una manera que tenga su
propia experiencia espiritual.
La biblia nos cuenta la historia de Job, que él tenía siete
hijos y tres hijas, y como él era muy rico, los hijos pasaban de fiesta en
fiesta, un día a cada uno le tocaba organizarla. Job cada día se levantaba y
pedía perdón por sus hijos por las dudas de que hubieran pecado. Todos sus
hijos murieron en una de las fiestas, murieron en su pecado. (Job 1).
La impecable experiencia del padre no les sirvió.
Jesús enseña este mismo principio, una de ellas es la parábola
de las 10 vírgenes. (Mateo 25: 1-13.).
A veces nos cuesta un poco aprender. A Pedro todavía no le
caía la ficha, después de haber pasado incluso tres años y medio con Cristo,
viendo como lo imposible se hacía posible delante de sus ojos. Pero no había
entendido nada. Pedro lo negó tres veces y por cada caída Jesús le ofreció su
gracia y con ella la responsabilidad de cuidar sus corderos. (Juan 21:15-19).
Apenas terminaban de hablar cuando Pedro ya estaba
preocupado pensando que sería de la suerte de su compañero Juan, y Jesús le
contesta “Pedro!!! ¿Qué a ti? Sígueme tú.” Juan 21:20-21.

Primero seguí al Maestro y después vas a cuidar sus
corderos.
La vida espiritual no es como la simbiosis que hacen los
parásitos, no nos podemos agarrar de otro para vivir de él. No se puede vivir
de la vida de otro. Tenés que vivir tu propia experiencia con el Maestro.
“¿Que a ti? Sígueme tú”
jueves, 28 de junio de 2012
hasta alcanzarlo...? ¿eso es posible?
Una excelente cita que leí en mi libro preferido, "El deseado de todas las Gentes". De la autora Elena G. de White. Pág. 269.
"El Señor afirma los pasos de Justo,
y aprueba su camino.
Aunque caiga, no quedará postrado,
Porque el Señor sostiene su mano."
Salmo 37: 23, 24.
Me encanta el hecho de que Cristo nunca nos va a dejar sin la ayuda necesaria para que podamos mantener la mirada puesta en Él. !Es un Genio!
"´Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia´.
El sentido de indignidad conducirá al corazón a tener hambre y sed de justicia, y ese deseo no será frustrado. Los que den un lugar a Jesús en su corazón, llegarán a sentir su amor. Todos los que anhelan poseer la semejanza del carácter de Dios quedarán satisfechos. El Espíritu Santo nunca deja sin ayuda al alma que mira a Jesús. Toma de las cosas de las cosas de Cristo y se las revela. Si la mirada se mantiene fija en Cristo, la obra del Espíritu no cesa hasta que el alma queda conformada a su imagen. El elemento puro del amor dará expansión al alma y la capacitará para llegar a un nivel superior, un conocimiento acrecentado de las cosas celestiales, de manera que no descansará hasta alcanzar la plenitud. ´Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados´".
"El Señor afirma los pasos de Justo,
y aprueba su camino.
Aunque caiga, no quedará postrado,
Porque el Señor sostiene su mano."
Salmo 37: 23, 24.
Me encanta el hecho de que Cristo nunca nos va a dejar sin la ayuda necesaria para que podamos mantener la mirada puesta en Él. !Es un Genio!
martes, 26 de junio de 2012
¿hurgando en el pasado? ¿…?
Una verdad prácticamente reconocida y aceptada por todo el
mundo es que, sin importar la cultura, país o región, siempre encontraras un
elemento, un común denominador: Hurgadores. Son aquellos individuos que viven
en las calles, que viven de los desechos, que se alimentan de lo que otro ya no
quiere. En cada ciudad del mundo se los puede ver, allí viviendo como pueden,
durmiendo donde quieren, soportando lo que pocos podrían. ¿Con qué fin?
Sobrevivir un día más.
Las distintas
circunstancias y decisiones de la vida los colocaron donde están. Para muchos
de estos individuos ésta es su vida. No importa cuáles fueron las
circunstancias que los llevaron hasta ahí, esa es su realidad. Ignorados por
todos. Acostumbrados a vivir al margen de la sociedad, una especie de vida
paralela, cruzas a su lado y para ellos parece que no existes. Solitarios. Decepcionados
con la vida por tantas veces buscar, sin recibir ayuda. Resignados a sobrevivir
por su cuenta. Vivir sin metas, expectativas, ni esperanzas. La única meta es
sobrevivir un día más…
Esa es su realidad. Y muchos no renunciarían a ella. Vivir
de las sobras y de lo que ya no sirve… vivir sin querer.
Hurgadores, están por todos lados. Hay muchos de los cuales
viven en mansiones, conducen buenos autos. Gente común, gente con buen
prestigio. Muchos solitarios, otros rodeados de mucha gente… ¿Qué más da? si igual
viven del pasado… o los restos de su pasado.
Restos de relaciones pasadas. Restos de una familia que se
derrumbó, o simplemente que nunca existió. Restos de un éxito pasado, con un presente desalentador. En fin… viven
del pasado. Tratan de encontrar algo que les ayude a sobrevivir un día más. No
queriendo enfrentar al presente. Pero… viviendo del pasado lo único que hacemos
es ignorar el presente.
No se puede vivir del pasado. Lo único que lograrás es
arruinar el presente con sus nuevas oportunidades.
Es sumamente difícil perdonarse por un error pasado, pero no
conseguirás remediarlo, déjalo donde está: atrás. No podés volver el tiempo
atrás y aprovechar una oportunidad perdida, ya no está. No se puede volver
atrás para decir aquello que debimos decir, ni tampoco lo que debimos callar.
Hay un refrán que dice “hay tres cosas que jamás vuelven atrás, una palabra
dicha, una piedra arrojada y una oportunidad desperdiciada.” A buen entendedor,
pocas palabras bastan…
Esa es su realidad. Y muchos no renunciarían a ella. Vivir
de las sobras y de lo que ya no sirve… vivir sin querer.
Caminar mirando hacia atrás no te conduce a ningún lado.
Porque la vista está puesta en el lugar equivocado.
Avanzamos, si, ¿pero en qué dirección? Solo hay una manera
de dejar de hurgar en el pasado para sobrevivir un día más. Cambiar la mirada,
mirar al Maestro.
Mirando al Maestro es como el foco se vuelve hacia el lugar
correcto, el pasado queda atrás, el presente en sus manos y el futuro…
...el
futuro será su secreto. Una sorpresa.
Etiquetas:
basureros,
hurgadores,
jesús.,
maestro,
mirar al maestro,
pasado,
tiempo
miércoles, 20 de junio de 2012
domingo, 17 de junio de 2012
es solo cuestión de perspectiva...

¿Es tan solo una cuestión de perspectiva? Un pequeño error,
dejar pasar una falta, rebajar los principios en pro de darnos un gusto… Cada cosa
que vamos dejando pasar hace que cada vez veamos menos los errores tal como son.
Como las pequeñas distracciones en la ortografía van volviéndose cada vez más
comunes, más imperceptibles a nuestra vista, hasta que terminan por
transformarse en horrores de ortografía y aún así no nos importa. Cada “despiste”
no hace más que volver inevitable dar otro paso más.

Nada en esta vida deja de tener efectos. Cada paso dado es
sentido equivocado nos hace más propensos a disculparlos y nos encamina a dar
el siguiente de una manera más temeraria.
Nada disculpa un paso mal dado. Es mejor detenerse cuanto
antes. De otra manera nos encontraremos yendo en rápido descenso y sin poder
detenernos… aún así hay esperanza. Mirar al Maestro.
Etiquetas:
diferente,
mirada,
perspectiva,
punto de vista.,
vision
viernes, 15 de junio de 2012
"...tu deseo será para tu marido..." ¿Machismo Divino?

Satanás ha tenido mucho éxito en destruir el matrimonio, se ha
propuesto que éste sea una carga en vez de una bendición. Muchos “profesos”
cristianos han tomado las palabras de Dios “…y tu deseo será para tu marido,
y él se enseñoreará de ti” (Gn 3:16) como una excusa para dominar de manera
arbitraria en su hogar. Incluso han citado textos de Elena G. de White como
apoyo a su conducta. Veremos cuál es su posición respecto al tema.
Ella explica cuál es el motivo de este mandato, en la
historia de los “Patriarcas y Profetas” (Pág. 42), dice que Dios había
creado a Adán y a Eva en un plano de igualdad, y si ellos hubiesen permanecido
obedientes a Dios hubieran gozado de una perfecta armonía “…pero el pecado
había traído discordia, y ahora la unión y la armonía podían mantenerse sólo
mediante la sumisión del uno o del otro…” Al separarse Eva de su esposo y
caer en la tentación recibió la parte de la sumisión. Incluso este mandato si
hubiese sido acatado teniendo en cuenta la ley de Dios hubiera resultado una
bendición para ellos, “pero el abuso de parte del hombre de la supremacía
que se le dio, a menudo ha hecho muy amarga la suerte de la mujer y ha
convertido su vida en una carga.”[1]
Ella explica que esto es consecuencia del pecado, pero no
sostiene que uno de los dos sea quien “domine”, eso es una interpretación
machista. Esa no era la finalidad de este mandato:
“Ninguno de los
dos debe tratar de dominar. El Señor ha
presentado los principios que deben guiarnos.
El esposo debe amar a su esposa como Cristo amó a la iglesia. La mujer debe respetar y amar a su
marido. Ambos deben cultivar un espíritu
de bondad, y estar bien resueltos a nunca perjudicarse ni causarse pena el uno
al otro....”[2]
La pregunta es ¿puede la mujer tener voluntad propia? ¿Debe
dejar su individualidad, la debe fundir en la de su esposo? ¿Acaso debe ser su
voluntad la palabra de su marido? EGW responde estas preguntas de una manera
clara:
“Dios requiere
que la esposa recuerde siempre el temor y la gloria de Dios. La sumisión completa que debe hacer es al
Señor Jesucristo, quien la compró como hija suya con el precio infinito de su
vida. Dios le dio a ella una conciencia,
que no puede violar con impunidad. Su
individualidad no puede desaparecer en la de su marido, porque ha sido comprada
por Cristo. Es un error imaginarse que
en todo debe hacer con ciega devoción exactamente como dice su esposo, cuando
sabe que al obrar así han de sufrir perjuicio su cuerpo y su espíritu, que han
sido redimidos de la esclavitud satánica.
Uno hay que supera al marido para la esposa; es su Redentor, y la
sumisión que debe rendir a su esposo debe ser, según Dios lo indicó, "como
conviene en el Señor."[3]
También Pablo nos dice que “la mujer debe estar sujeta a su
marino, como conviene en el Señor,”[4] pero nos explica que los
esposos deben “amar a sus esposas así como Cristo ama a su Iglesia”. La
relación que debe existir es como la de Cristo con su iglesia. Una relación
basada en el amor y la entrega propia por el bienestar de la otra parte, no con
arbitrariedad para suplir deseos personales a expensas del conyuge. EGW también
nos habla de ello:
“Cuando los
maridos exigen de sus esposas una sumisión completa, declarando que las mujeres
no tienen voz ni voluntad en la familia, sino que deben permanecer sujetas en
absoluto, colocan a sus esposas en una condición contraria a la que les asigna
la Escritura. Al interpretar ésta así,
atropellan el propósito de la institución matrimonial. Recurren a esta interpretación simplemente
para poder gobernar arbitrariamente, cosa que no es su prerrogativa.”[5]
No es el propósito de Dios que en la familia haya este tipo de
comportamiento y actitud, el abuso tanto emocional como sicológico o físico no
está excusado ni permitido por dicho mandato, como muchos creen. Nada en la
biblia o los escritos de Elena de White disculpa tales tratos y actitudes.
Ella nos presenta la clave para poder conciliar este mandato y a la
vez gozar de la felicidad y la bendición de Dios.
“Debemos
tener el Espíritu de Dios, o no podremos tener armonía en el hogar. Si la
esposa tiene el espíritu de Cristo, será cuidadosa en lo que respecta a sus
palabras; dominará su genio, será sumisa y sin embargo no se considerará
esclava, sino compañera de su esposo. Si
éste es siervo de Dios, no se enseñoreará de ella; no será arbitrario ni
exigente. Ni el marido ni la mujer deben pensar en ejercer gobierno arbitrario
uno sobre otro. No intentéis imponer vuestros deseos uno a otro. No podéis
hacer esto y conservar el amor mutuo. Sed bondadosos, pacientes, indulgentes,
considerados y corteses. Mediante la gracia de Dios podéis haceros felices el
uno al otro, tal como lo prometisteis al casaros”.[6]
Paulo
S. Benitez
Etiquetas:
machismo,
machismo cristiano.,
marido,
matrimonio,
mujer,
sexismo
viernes, 1 de junio de 2012
La intención no siempre es lo que cuenta...
"Y bueno...la intención es lo que cuenta" esta frase la escuchamos un montón de veces, lo malo es que siempre es para justificar algo que salió mal, un error o un imprevisto.
No siempre la intención es lo que cuenta. Durante los años 30 el sentimiento de que la raza aria era superior iba en tremendo aumento en la Alemania nazi, y esto derivo en la segunda guerra mundial. La intención era que la "raza superior" fuera la que sobreviviera, la única que poblara la tierra, era la mejor de las intenciones, ¿quién no quiere que la tierra este poblada de las mejores personas posibles? pero ¿esto justificó la guerra? ¿justificó el holocausto de 6 millones de judíos? No.
En la Biblia tenemos casos en donde las mejores de las intenciones no fueron lo que contó. El caso de Nadab y Abiú, los sacerdotes, que entraron a ofrecer incienso al santuario y salió fuego de Dios y los quemó, ¿por qué? porque lo hicieron a su manera, no a la menera de Dios (Levítico 10:1-3). La mejor de las intenciones no justifica tomar con liviandad lo que es santo.
Otro caso es el de Uza, donde estaban llevando el arca de Dios y él toca el arca para evitar que esta se caiga, lo cual estaba prohibido, pero la temeridad de Uza le costó la vida (2 Samuel 6:1-10).
Tenemos el caso de David cuando decide construir el templo para Dios, era la mejor de las intenciones, hacer un templo donde adorar a Dios de la manera adecuada y honrarlo como mejor fuera posible, sin embargo Dios le negó ese privilegio. Dios quería que otra persona se encargase de eso, David no era el adecuado para hacerlo (2 Samuel 7:1-13).
No siempre la intención es lo que cuenta, sino si nuestros actos están en armonía con la voluntad de Dios. Esto es lo que realmente cuenta.
No siempre la intención es lo que cuenta. Durante los años 30 el sentimiento de que la raza aria era superior iba en tremendo aumento en la Alemania nazi, y esto derivo en la segunda guerra mundial. La intención era que la "raza superior" fuera la que sobreviviera, la única que poblara la tierra, era la mejor de las intenciones, ¿quién no quiere que la tierra este poblada de las mejores personas posibles? pero ¿esto justificó la guerra? ¿justificó el holocausto de 6 millones de judíos? No.
En la Biblia tenemos casos en donde las mejores de las intenciones no fueron lo que contó. El caso de Nadab y Abiú, los sacerdotes, que entraron a ofrecer incienso al santuario y salió fuego de Dios y los quemó, ¿por qué? porque lo hicieron a su manera, no a la menera de Dios (Levítico 10:1-3). La mejor de las intenciones no justifica tomar con liviandad lo que es santo.
Otro caso es el de Uza, donde estaban llevando el arca de Dios y él toca el arca para evitar que esta se caiga, lo cual estaba prohibido, pero la temeridad de Uza le costó la vida (2 Samuel 6:1-10).
Tenemos el caso de David cuando decide construir el templo para Dios, era la mejor de las intenciones, hacer un templo donde adorar a Dios de la manera adecuada y honrarlo como mejor fuera posible, sin embargo Dios le negó ese privilegio. Dios quería que otra persona se encargase de eso, David no era el adecuado para hacerlo (2 Samuel 7:1-13).
No siempre la intención es lo que cuenta, sino si nuestros actos están en armonía con la voluntad de Dios. Esto es lo que realmente cuenta.
jueves, 24 de mayo de 2012
Estos videos están muy buenos, se los recomiendo.
Toda la verdad en 2 minutos: http://www.youtube.com/watch?v=62OOXFYE-rg
Toda la verdad del Sábado 2': http://www.youtube.com/watch?v=tz8UD-dizrM
Toda la verdad del Infierno 2': http://www.youtube.com/watch?v=yh-4pTkMzGE
Toda la verdad de la Muerte 2': http://www.youtube.com/watch?v=Z4En93aedss
Toda la verdad del Sábado 2': http://www.youtube.com/watch?v=tz8UD-dizrM
Toda la verdad del Infierno 2': http://www.youtube.com/watch?v=yh-4pTkMzGE
Toda la verdad de la Muerte 2': http://www.youtube.com/watch?v=Z4En93aedss
viernes, 18 de mayo de 2012
La maldición de la ley de Moisés.
Este es un artículo muy interesante acerca del exilio babilónico y la restauración judaica. aca les dejo el enlace de mi artículo.
http://es.scribd.com/doc/94088016/La-Maldicion-de-la-ley-de-Moises-Paulo-Benitez
http://es.scribd.com/doc/94088016/La-Maldicion-de-la-ley-de-Moises-Paulo-Benitez
martes, 17 de abril de 2012
Epílogo de una carta de amor
"...no sabes cuánto anhelo estar contigo. No hay nada que me haga más feliz que saber que muy pronto estaremos juntos. Eres aquello que más amo. No hay nada más fuerte que el amor que siento por ti. Sé que donde te encuentras tienes muchos problemas, pero todo eso muy pronto se acabará. Sé que deseas que las cosas cambien, pero no lo harán, solo acabarán cuando vuelva a buscarte. Y allí será el momento con el que he soñado desde que funde el mundo, con volver a estar contigo. Solo sé fuerte, lucha, resiste, recuerda que yo estaré a tu lado en cada paso. no habrá nada que pueda dañarte si confías en mi, nada podrá vencerte si te aferras a mi mano. Recuerda que nunca me apartaré de tu lado.
Eres lo más preciado para mi. Por eso hasta he dado mi vida por ti. Para que volvamos a estar juntos, y será para siempre. Ya vuelvo, no me tardo, Te amo hijo.
Jesús."
Eres lo más preciado para mi. Por eso hasta he dado mi vida por ti. Para que volvamos a estar juntos, y será para siempre. Ya vuelvo, no me tardo, Te amo hijo.
Jesús."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)