Translate!

lunes, 12 de mayo de 2014

Suicidio neuronal masivo...

         Hoy, mientras viajaba a Mercedes, iba sentado al lado de una señora. ¿como describirlo para que no suene feo...? Era de esa clase de señoras que llevan un peinado de peluquería, cartera fina, anillo con una amatista engastada, de las que te miran por encima del hombro con ojos de chinito. En donde te quedas con duda si te mira feo porque la podes robar, porque te toca el lugar junto a ella o vaya uno a saber.
         Mientras yo venía sumergido en mi lectura del capítulo 51 de "Profetas y Reyes" de una escritora cristiana, Elena G. White, ella daba vueltas y vueltas una revista que traía. Me puse a ver que era lo que leía, solo con ver un par de títulos "La princesa" "una guerra que ella no quería", una foto de una chica en bikini y otra abrazando a un hombre me alcanzó para saber de que se trataba la revista que leía.  Era una revista de esas que a los pocos días ya dejan de ser actuales,  porque solo hablan de la vida de los famosos y tratan de las polémicas y líos de del día a día.
         Me quedé viendo a la señora y se reflejaban en sus ojos un interés y entusiasmo que algunas veces había visto con algunos de mis catecúmenos. Mientras la miraba descaradamente, cosa de la cual no se percató, me lamentaba no haber traído un librito titulado "la última esperanza" para obsequiarle, pero enseguida vino a mi mente el eterno prejuicio "¿y será que ella lo leería con tanto entusiasmo como a esa revista?" Ahora nunca lo sabré. Pero el punto que quiero destacar es que con la lectura que ella estaba haciendo seguro le estaba dando un suicidio neuronal colectivo! (En un sentido grotescamente figurado).
          Pero en un sentido crudamente literal, vivir de la vida ajena y alimentarnos de ello envenena de tal manera nuestra mente que nos hace pensar y vivir de una manera indiferente y hasta despreciativa para con los demás. Nos hace mirar con ojo crítico a quién va a nuestro lado, a solo ver las apariencias. El vivir de la vida ajena te enajena de la tuya propia.
          Algunos autores hablan de nuestros sentidos como las avenidas del alma, así como a una ciudad se entra por las avenidas, así los sentidos son las avenidas de nuestra alma. Lo que sea que dejemos entrar por ellas va a ir modelando nuestro ser, y de acuerdo a la cantidad y asiduidad con que lo dejemos entrar el efecto va a ser mayor y mas rápido. San Pablo hablando de ello decía "todo lo que es verdadero, todo lo digno, todo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo honorable, si hay alguna virtud o algo que merece elogio, en esto meditad." (filipenses 4:8).
       Hay un dicho popular que dice "lee poco y serás como muchos, lee mucho y serás como pocos". Una buena lectura hace la diferencia.

           Cuanto más elevadora sea, mejor persona serás. Y si es lectura de contenido bíblico recibirás bendición del cielo.

viernes, 9 de mayo de 2014

el baile de los locos

Primero ve el video.
¿Qué es lo primero que se te vino a la mente al ver este video? ¿Que parecen locos verdad? Ver gente bailando sin música nos da gracia, es cómico. Imagina ahora que toda esa gente se juntara solo para bailar pero sin música! Yo creo que ya no sería tan divertido para ellos! Les parecería una locura. Pero la gente se junta y baila al ritmo de la música, porque es divertido para ellos, porque les gusta. Si escucháramos la música de este video no nos parecería raro lo que hacen, el problema es que solo vemos sus movimientos.
          Al igual que el video que vimos, el cristiano desentona del mundo en el que vive. Las personas no “escuchan su música” no entienden qué es lo que los motiva. Su fidelidad es interpretada como terquedad. Viven una vida “aburrida”, “no saben divertirse”.

           San Pablo decía “Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura; y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.” (1 corintios 2:14 RVG) Quién no cree en Dios no puede entender las cosas de Dios, para él son locura. No puede escuchar la música. Pablo también decía “Porque la predicación de la cruz es locura a los que se pierden; pero a nosotros los salvos, es poder de Dios.” (1 Corintios 1:18 RVG).
          Muchas veces te puede haber pasado que te sentiste incomprendido por ser cristiano, hasta parece que el ser hijo de Dios es algo malo. Muchas personas rechazan a quién busca poner su vida en sintonía con el cielo, que busca vivir al ritmo de la música del cielo. Aunque muchos quisieran “seguirle el ritmo” no pueden porque no escuchan la música, y eso les produce malestar. No esperes ser comprendido por la mayoría, la aceptación no significa necesariamente comprensión. Muchos aceptan a los cristianos porque son buenas personas, aunque no los entiendan.
          Es imposible no escuchar alguna música. Nos movemos y vivimos al ritmo de alguna música, fuere cual fuere, solo podemos movernos ritmo de la que escuchamos. ¿Puede alguien escuchando música clásica bailar break dance o un tango? Imposible. Así como Pablo decía que no puede el hombre natural entender las cosas de Dios. Así aquel que no cree en Dios no puede entender cómo actúan los cristianos.
          Hace poco menos de un mes se me quemaron las luces del auto y lo llevé a casa de un hermano de mi iglesia que sabe de mecánica para que me lo arreglara. Al otro día me vuelvo a quedar sin luces, y lo llevo de nuevo porque era otro el problema y el me lo arregló nuevamente. Otro día cuando voy de nuevo a verlo él me dice que los mecánicos del taller que está al frente de su casa, conversando con él, le preguntaron que le pasaba al auto que venía a cada rato. Y él les explico lo que era, y que era una cosa de nada, y ellos le dijeron “a bueno ahí le podes decir que hay que cambiar varias cosas y le podes cobrar $x!” y él les dice “no yo le dije lo que era y le cobre lo que tenía que cobrarle”. Ellos no podían entender como este hombre no se había aprovechado de la situación para poder cobrarme más!
          Es la triste realidad del mundo en el que vivimos.



          Para el que está muerto espiritualmente ve a los cristiano y le parecen locos. Para el cristiano que no vive consecuentemente con su fe, el cristiano verdadero, es fanático. Para el que lleva a Cristo en el corazón, “la predicación de la cruz… es poder de Dios”.

miércoles, 7 de mayo de 2014

la resiliencia del porro...

         Cada vez que llegaba hasta ese semáforo estaba deseando que viniera ese muchacho a ofrecerme el lavado del parabrisas. Desde la primera vez que lo vi causó esa sensación tan fuerte de querer ayudarlo. Este muchacho es diferente a los demás.  Está en silla de ruedas. Cada vez que paso por allí miro a ver si está.
        Cuando lo veía pensaba acerca de la fuerza de voluntad que tienen algunas personas, sobre el hecho de que aquellos que tienen menos posibilidades a veces son los que más entusiasmo le ponen a la vida, los que tienen más razones para seguir adelante y sobre lo agradecido que debería ser por lo que Dios me da. Resiliencia, es la capacidad de volverse mas fuerte a partir de una situación adversa. Sacar lo mejor de las malas circunstancias. El semáforo esta al terminar un cuadra larga y en subida. Algunas veces, al pasar lo veía haciendo un gran esfuerzo para llegar al semáforo y hacer su tarea. Comencé a admirarlo. Era una de esas personas que te inspiran a seguir y a dar lo mejor de vos.
          Hace un rato estaba estudiando la biblia con un señor y por la ventana lo veo ir hacia el semáforo, cuesta arriba y le digo al señor "que impresionante ese muchacho como hace todo ese esfuerzo para salir adelante" y el me dice "si, todos los días sube y baja constantemente, va hace algunas monedas y enseguida va hasta aquella casa y compra droga." ¿Viste cuando estas a punto de dormir y te prenden la luz? ¿O te tiran un balde de agua fría? Bueno algo así fue la respuesta de este hombre. No lo podía creer, tanto esfuerzo y ganas para subir, hacer algunas monedas y después destruirse un poco mas la vida....
           Luego de pensar un poco sobre estas cosas se me venía a la mente la imagen del ser humano en su necesidad de gracia, de lo difícil que es subir, elevarse un poco más, y cuanto más alto llegamos y progresamos en la vida cristiana más rápida se hace la bajada si decidimos ir hacia atrás. Subir es sumamente difícil, pero bajar, es solo tener la intención y las ruedas comienzan a rodar solas cuesta abajo y cuanto mas demores en detener el descenso, más difícil será.
          San Pablo decía "el que crea estar firme, mire que no caiga".
          
 
          En la vida cristiana no hay seguridad en la quietud, la única manera de no comenzar a caer es seguir subiendo, requiere un gran esfuerzo. Pero es la única seguridad que tenemos.
          Es impresionante lo que un ser humano es capaz de lograr con una gran motivación. La de este muchacho era la droga,  mala motivación,  pero fuerte. No hay límites para el cristiano que se entrega a la dirección de Dios y está motivado por él.  Busca la correcta motivación en el Señor y serás grande a la vista de Dios, serás útil a tu prójimo, y sobre todo, serás feliz. San Pablo decía "el amor de Cristo me motiva".
          Y sí que lo motivó...

sábado, 3 de mayo de 2014

link

          Hoy me desperté y el primer impulso fue tomar el teléfono que estaba en la mesa de luz, lo miro y tenía notificaciones de toda clase… lo dejo y pienso “solo quería ver la hora…”
          Vivimos en una sociedad altamente informatizada, donde cada acto o circunstancia que vivimos termina online. Todo lo que hacemos y dejamos de hacer termina en las redes, nuestro ánimo, nuestras emociones, estados relacionales, todo, todo termina en las redes. Hasta parece que vivimos es una carrera constante por lograr momentos que podamos compartir en las redes, buscamos “buenas fotos” que después podamos subir. Ya parece que no buscamos relacionarnos con la gente, tenemos a las mismas personas en Facebook, twitter, instagram, viber, whatsapp, g+, etc… y a veces ni nos hablamos cara a cara…
           Estamos en un momento donde estamos más interconectados con el mundo entero que en cualquier otra época, pero vivimos más distanciados de todos que nunca. Estamos en la época donde una palabra con letras azules, un link, nos transporta a otro lugar, y a otro y otro y otro. Sentarnos en la compu, o con la Tablet o el cel es desconectarnos del mundo. Por horas…
           En ésta época queremos conexiones de todo tipo, en mi cel tengo 3g, 4g, wifi, wifi-directo, bluetooth, NFC, S-Beam y no sé cuántas cosas más ¿y qué sentido tiene si no los uso?
En medio de tantas conexiones solo hay una que importa de verdad. Es estar conectados con las personas que nos rodean pero no virtualmente, sino emocionalmente. Tener una comunicación real, una conexión que realmente valga la pena.
            Pero aún más importante que eso es tener conexión con el cielo. Si queremos llamarlo de esa manera la biblia es el link que me lleva al cielo, que me conduce a través de la inmensa red de este mundo, que me lleva a ver las imágenes del cielo, a contemplar la gracia de Dios. A hacerla eficaz en mi vida. Dios nos ha dejado la biblia para que en ella podamos encontrarlo a Él.
           No hay medio más eficaz de comunicación en este universo que la oración. Con solo un pensamiento atravesamos millones de galaxias de distancia, no hay “ocupados”, no hay correos de voz, no hay fueras de servicio. Dios nos ha dado acceso directo a Él con tan solo hablarle.

         ¿Para qué tantas conexiones si solo las que importan son las emocionales y la celestial?
          Aunque sea por hoy sábado desconectate del mundo y conectate con el cielo y con tu entorno.